LUN - VIER: 09:00 - 14:00 & 16:00 - 19:00
Ni mansiones, ni palacios, la última moda entre los poseedores de las grandes fortunas son las cabañas eco. Los originales diseños en la naturaleza (cada vez más pequeños) de las ‘cabins’ cautivan.
Llega el otoño y atrás quedan los días de sol y playa, de calor, terrazas y chiringuitos. Se acerca el otoño y poco a poco, apetece pasar más tardes en casa, arrullados por la calidez de nuestro entorno; para ser aún [más felices]. Buscamos el refugio de nuestro hogar con la intención de descansar, de estar arropados y cómodos en nuestra casa, de andar descalzos sobre la alfombra mullida y acurrucarnos en nuestro rinconcito para leer y dejarnos invadir por el recuerdo de todos aquellos viajes en los que nos sentimos dichosos.
Para conseguirlo, nuestros amigos de la revista AD nos hablan en este articulo de la idea de lograrlo, de encontrar ese lugar de ensueño rodeados solo de la naturaleza en ese paraíso soñado en pequeños refugios denominados “Cabins”.
Nos confirman que hace unas décadas las megamansiones y las casas de diseño se convertían en el sueño de los zillionaires, pero que la tendencia ha cambiado y las cabins son el objeto de deseo entre millennials y ricos herederos con espíritu hípster. Las reducidas dimensiones, sus originales diseños y los materiales reciclados las han convertido en bien muy preciado. Además estás se plantean como viviendas sostenibles, no invasivas, pudiéndose integrar en la naturaleza en impresionantes localizaciones…
Estas cinco cabins son un fantástico ejemplo del trabajo que están haciendo arquitectos de todo el mundo. ¿Cuál es tu favorita?
Comments
Just Say Your Opinion